La verdadera razón por la cual tu bebé se despierta muchas veces en la noche

Ninguno de nosotros pasamos la noche de un tirón, todos tenemos micro despertares a lo largo de la noche y son completamente normales, los adultos y niños tienen patrones de sueño diferentes y van evolucionando a medida que vamos creciendo. 

Tenemos que tener expectativas reales según la edad y el desarrollo de nuestro bebé, conforme vamos creciendo las necesidades van cambiando. 

Los bebés tienen ciclos de sueño entre 45 a 60 minutos y es ahí donde posiblemente podrían estar teniendo despertares parciales o totales, es importante mencionar que hay varios factores por los cuales nuestros pequeños se despiertan, revisemos el checklist:

1.   Hambre, en los primeros meses de vida es de vital importancia alimentarlos frecuentemente y a medida que va creciendo serán capaces de ir disminuyendo esas tomas nocturnas siempre y cuando su ingesta calórica durante el día sea óptima.

2.   Necesidad de cambio de pañal.

3.   Ambiente de sueño inadecuado, luz, frío o calor, mucho ruido o cambiaron las condiciones donde se quedó dormido. 

4.   Está pasando por una regresión o hito de desarrollo,  viene acompañado de ansiedad por separación y esto hace que el sueño se vea alterado temporalmente.

5.   Dolor físico, puede estar enfermito o estar molesto porque le está saliendo un dientecito.

6.   Están terminando el día muy cansados o hubo mucho sueño diurno que afecta la noche.

7.   Incapacidad de hilar un ciclo de sueño y por la necesidad de un “apoyo” externo para conciliar nuevamente el sueño.

Es clave entender que al establecer rutinas predecibles les da seguridad y les ayuda a relacionar el momento para ir a dormir. 

Ahora que puedes identificar el porqué se despierta tu bebé, te invito a que dialoguemos y me aceptes una mentoría sin costo alguno, para así lograr que tú y tu bebe descansen.

Si es así, por favor haz click en este enlace y hablemos directamente vía WhatsApp.

Gracias por leerme, un abrazo para ti.

Anterior
Anterior

El entrenamiento de sueño y llanto

Siguiente
Siguiente

¿En qué influyen las nuevas habilidades (hitos de desarrollo) adquiridas, en el sueño de nuestros bebés?