¿En qué influyen las nuevas habilidades (hitos de desarrollo) adquiridas, en el sueño de nuestros bebés?

Los hitos de desarrollo son temporales y pasajeros que ocurren durante el crecimiento de nuestros hijos y son cambios en los patrones de sueño y nuevas habilidades que están adquiriendo, como por ejemplo girarse, gatear, pararse solitos, caminar, hablar entre muchos otros. 

Nos encanta y nos hace felices ver crecer a nuestro bebé, pero vemos que durante estos periodos puede haber un retroceso tanto en el sueño, como en esas habilidades ya adquiridas.  

A continuación realizaré una breve descripción de los hitos de desarrollo más importantes: 

Regresión (progresión) de sueño de las 6 semanas: Es cuando aparece la sonrisa social y  entre su 6ta y 8va semana de vida en la mayoría de los bebés, tienen un crecimiento acelerado y es aquí donde el cuerpo inicia a secretar melatonina (hormona que induce al sueño) de manera endógena. 

Es por esta situación que les cuesta más conciliar el sueño. 

Regresión de sueño de los 4 meses: 

Es aquí donde de un momento a otro tu bebe empieza a tener siestas muy cortas y no duran más de 1 hora durmiendo durante la noche, tu bebe empieza a estar irritado y aumenta su llanto. 

Esta regresión es una de las más difíciles, ya que hay un cambio en el ritmo biológico o estructura del sueño, es aquí donde se integran 2 fases de sueño NREM.   

Regresión de sueño entre los 8/10 meses está detonada por el gateo/parado: 

En esta regresión suele deberse al gran desarrollo cerebral y es aquí donde el bebé inicia a deslizarse, gatear, sentarse, levantarse o decir palabras. 

No se te haga raro que encuentres a tu bebé gateando después de la media noche. 

Regresión de sueño de los 12 meses está detonada por la marcha.

Esta regresión es debido a que empiezan a caminar e influye en siestas cortas y despertares largos en el sueño nocturno.

Regresión de sueño de los 18 meses es detonada por el lenguaje y el desarrollo motriz:  

Esta es la edad donde ellos empiezan a expresarse verbalmente mucho más y a realizar actividades solitos. Adicionalmente en esta etapa empiezan a salir los molares. 

Regresión de sueño de los 2 años

Se le llaman los terribles 2 años, pero es aquí donde hay un gran desarrollo cognitivo/verbal,  clasifican formas y colores, juegan con imitaciones, entre otras, y donde empiezan a ir al baño solitos. Es aquí donde exteriorizan su personalidad. 

¿Qué podemos hacer mientras estas etapas pasan?

Debes practicar la nueva habilidad durante los periodos de vigilia.

Paciencia, contención y mucho amor, estas etapas pueden durar entre 1 a 3 semanas 

Sigue implementando rutinas, esto le ayudará a tener seguridad.

Una vez adquiera esa nueva habilidad o veas que su sueño se ha regulado, estoy aquí para ayudarte con el sueño de tu bebé. 

Te quiero contar un dato curioso, mi hijo desde los 5 meses duerme de manera independiente y la verdad no me he dado cuenta de las regresiones.

Anterior
Anterior

La verdadera razón por la cual tu bebé se despierta muchas veces en la noche

Siguiente
Siguiente

¿Si acuestas a tu hijo más tarde en la noche se despertará más tarde en la mañana?